jueves, 12 de diciembre de 2013

La alimentación


LA ALIMENTACION
La alimentación equilibrada, es buena para nuestra salud. Se puede mejorar la alimentación con el pescado , verduras, fibra,carnes rojas ,embutidos , alimentación equilibrada chocolate ,leche etc . La fruta es sana porque puedes crecer y estar fuerte,nos da vitaminas .El chocolate tienes que comerlo poco porque tiene mucha azúcar pero te da energía y te cuida las células.
Abraham Esayag Ruas 6 de primaria

Primer trimestre del embarazo


PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO


Es una etapa fundamental en la que se forman los órganos vitales del bebé


A las cuatro horas, el cigoto comienza a dividirse en el cuerpo de la mujer en dos células exactas. Y así continuamente, las células siguen dividiéndose.
A los cinco días el conjunto celular, con forma bastante esférica, se desplaza hasta la matriz por las Trompas de Falopio y anida en el útero. En ese momento tiene el tamaño de la cabeza de un alfiler.

Unos seis días después de la fecundación, el huevo (que es el óvulo fecundado) llega al útero y se queda en él. En pocos días, una parte de las células dará origen a la placenta, y la otra, al embrión.

En la quinta semana comienza a latir su corazón y aparecen las diminutas manitas y pies. Unos días después, el embrión ya puede girar su cabecita.

A finales del segundo mes ya están formados todos los órganos y sistemas orgánicos.

El movimiento es importante para el desarrollo del bebé. Sus experiencias sensoriales influyen el desarrollo de su cerebro.

A finales del tercer mes el feto mide unos seis centímetros y pesa unos 23 gramos.

Se han formado los órganos vitales del futuro bebé, que deja de llamarse embrión para recibir el nombre de feto. Ha pasado el periodo de mayor riesgo de malformaciones congénitas.



María López Melero 6º

miércoles, 11 de diciembre de 2013

El parto de mi madre


El parto de mi madre



Todo sucedió el 24 de febrero de 2001 a las 18:45 la hora de mi parto tenia 8 meses

ENTREVISTO A MI MADRE
¿Cuándo te enteraste que estabas embarazada?
Cuando tenia nauseas.

¿Queríais niño o niña?
Le daba igual porque también lo quería.

¿Cómo reaccionaste cuando supiste que estabas embarazada?
Daba saltos de alegría.

¿Qué indicios tuviste? ¿Qué cambió?
Fue aumentando de peso y el útero fue creciendo y se puso muy grande

¿Se te antojó algo?
Manzanas que cada vez que veía quería comer.

¿Cuándo fue la primera visita al ginecólogo?
No se acuerda porque paso mucho tiempo.

¿Cuántas visitas tuviste que hacer?
Muchísimas 3 o 4 veces al mes.

¿Te hizo alguna ecografía?
Si pero la perdió porque paso mucho tiempo.

¿Recuerdas cómo fueron las primeras semanas?
Muy desagradables porque vomitaba.

¿Hubo algún problema?
Si tenia el cordón umbilical enredado al cuello.

¿Cuándo supiste mi sexo?
En las ultimas semanas.

¿Te creció mucho el vientre
Si .

¿Me movía mucho?
Si daba muchas patatas.

Eugenia Andonis 6º primaria
                                        

Soy mellizo


SOY MELLIZO

Soy mellizo de mi hermano Abraham,yo nací diez minutos antes que mi hermano Abraham . Somos gemelos bibitelinos, quiere decir que nos formamos de dos bolsas diferentes y un óvulo diferente, mi madre ovuló dos veces ese mes . Tenemos antecedentes familiares de mellizos por parte de mi madre. Mi hermano y yo
somos muy diferentes, tenemos hasta diferentes grupo sanguíneos. ¡Que cosas tiene la naturaleza y Dios! ¡Es increíble cómo se forma la vida.!

                                                        


SAMUEL ESAYAG RUAS. 6º DE PRIMARIA.

Hábitos saludables


Hábitos saludables.

La higiene es importante para nuestra salud. Tenemos que tener en buen estado nuestra piel, porque si no la cuidamos bien, podremos tener un problema en nuestro organismo. Si queremos cuidarla bien podemos seguir estos consejos : podemos comer de todo en variedad, por lo menos hay que comer 5 comidas al día, podemos beber muchos líquidos para hidratarnos y no perder energía, también nos tenemos que cuidar nuestra higiene personal como lavarnos los dientes, ducharnos cuando hacemos deporte etc... Es importante hacer deporte una hora al día, es saludable para nuestro cuerpo y nos aporta mucha energía .

Estas imágenes nos ayudarán en los hábitos saludables


                                            

                                                   

¡Podemos cuidar nuestra piel mucho mejor !

Farahe Chekkor Takkal 6ª de primaria.

La consulta médica


LA CONSULTA MÉDICA

Los alumnos/as de 5º y 6º estamos haciendo un juego especial que sirve para observar cómo nos expresamos en una consulta médica. Para aprender a explicarte ante un médico y que sepan cómo te sientes y desde cuando estás con ese dolor o síntoma.
La consulta médica que estamos realizando lo hacemos alternándonos, primero unos son los paciente y otros los médicos y después cambiamos. Os pongo una tabla de lo que estamos haciendo entre los grupos.

FICHA MÉDICA
DATOS DEL PACIENTE
NOMBRE Y APELLIDOS.
EDAD Y PESO.
SÍNTOMAS
DÍAS .
FIEBRE.
¿QUÉ LE PASA?

MEDICACIÓN.
TRATAMIENTO ANTERIOR.
AUTOMEDICACIÓN.
ALERGIAS.
  • Para poder expresarte en la consulta debes hacerle un breve resumen de lo que te ha pasado, es importante decirle qué te estás tomando o/y qué te estás echando durante esos días para intentar aliviar ese dolor o síntoma. No debes automedicarte.
  • El/La doctor/doctora te recetará lo que te tienes que tomar y te dirá si lo que te estabas tomando está bien o lo ha empeorado.
  • Espero que os haya gustado y os sirva para que cuando tengáis que ir al médico, os expreséis mucho mejor. !ADIOS!

    Victoria Cristina Domínguez Pérez 6º de primaria

El deporte es salud


EL DEPORTE ES SALUD

Últimamente la gente no hace mucho deporte y cuando alguien empieza a hablar de deporte siempre pensamos en la fuerza física, pero el deporte no es solo la fuerza física, es especialmente salud. 
El deporte nos ayuda sobre todo a vivir mucho más que las personas que no hacen deporte.
- Cuando estamos preocupados, la actividad física, o el deporte con tus amigos nos ayuda a despreocuparnos.
- Hacer deporte nos hace sentir mucho mas alegres.
- Gracias al deporte podemos hacer una actividad saludable con tus familiares o amigos. 

- Cuando terminamos de hacer deporte, el cuerpo libera unas sustancias llamadas endorfinas (sustancias químicas que crean en nuestro organismo una sensación de felicidad y bienestar momentánea)
- Hacer deporte es igual de saludable que tomar una medicación para el estrés.

¡¡¡¡¡HAY QUE HACER MUCHO DEPORTE!!!!!



Román, Tyunaytkin sexto de primaria.